La Escuela de Ingenieros Militares recibe a 37 nuevos estudiantes de posgrado en Diseño y Construcción de Vías y Aeropistas, y Gerencia Integral de Obras

0
WhatsApp Image 2025-08-15 at 7.23.42 PM

Este acto, reafirma el compromiso con la formación de profesionales altamente calificados.

Fortaleciendo la excelencia académica, la Escuela de Ingenieros Militares dio la bienvenida a 37 nuevos alumnos, civiles y militares que adelantarán sus estudios de posgrado en Diseño y Construcción de Vías y Aeropistas, y Gerencia Integral de Obras, en Bogotá.

Estos programas, que han estado en funcionamiento desde 1998, han formado a más de 350 egresados que hoy ocupan cargos de liderazgo en proyectos estratégicos de infraestructura a nivel nacional e internacional. Su impacto se refleja en obras que conectan regiones, fortalecen la movilidad aérea y terrestre, y apoyan el desarrollo económico y social del país.

El programa de Gerencia Integral de Obras es dirigido por el coronel (RVA) Óscar Moreno Moreno, experto en planificación, dirección y ejecución de proyectos de gran envergadura. Por su parte, la especialización en Diseño y Construcción de Vías y Aeropistas cuenta con la dirección de la Ingeniera Liliana Marcela Galvis Hernández, reconocida por su experiencia en ingeniería vial y aeroportuaria.

La Escuela de Ingenieros Militares, institución de referencia en la formación de profesionales en ingeniería aplicada a las necesidades del país, no solo se destaca por su rigor académico, sino también por su enfoque en la disciplina, el liderazgo y la ética profesional.

“Nuestros programas no se limitan a brindar conocimiento técnico, sino que preparan a los ingenieros para enfrentar retos reales, con soluciones innovadoras y una visión estratégica. Estos nuevos estudiantes representan el relevo profesional que continuará construyendo un país más conectado, seguro y competitivo”, destacó el coronel (RVA) Óscar Moreno Moreno.

Con esta nueva cohorte, la institución reafirma su compromiso con el desarrollo de talento humano que respalde el avance de la infraestructura nacional, proyectando a Colombia hacia un futuro de progreso sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *