La Escuela de Armas Combinadas se une al proyecto radial que fortalece la educación y el tejido social en el sur de Bolívar

0
WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.53.49 AM (1)

Militares en capacitación donan más de 100 kits escolares para apoyar el programa educativo Eco Kids, promovido por el Ejército Nacional y el Ministerio de Educación.

Conscientes de la importancia de fortalecer la educación como herramienta de transformación social, la Escuela de Armas Combinadas y su comunidad académica han decidido sumarse activamente al proyecto ECO KIDS, una plataforma educativa radial liderada por el Ministerio de Educación Nacional y el Ejército Nacional, a través de las Emisoras Colombia Estéreo, en zonas rurales del Sur de Bolívar.

El programa, que busca impulsar el aprendizaje del inglés como segunda lengua y prevenir la deserción escolar en regiones vulnerables, ha beneficiado ya a más de 150 estudiantes en una de las zonas más afectadas por la violencia en el país.

En esta tarea, se destaca el sargento segundo Arbey Fernando Guancha, director de la emisora Colombia Estéreo en Santa Rosa del Sur (95.5 FM), quien desde su capacidad ha contribuido a la articulación con autoridades locales y municipales, para brindar una oferta educativa incluyente y sostenible en territorios históricamente golpeados por el conflicto.

En este gesto solidario que refleja el compromiso del Ejército con el desarrollo social, los estudiantes de la Escuela, desde Bogotá, realizaron una donación de más de 100 kits escolares, recolectados como muestra de apoyo a la niñez del sur de Bolívar. Esta acción no solo aporta herramientas básicas para la formación de los menores, sino que envía un mensaje poderoso: la educación es un derecho que merece ser protegido y promovido en todos los rincones del país.

La participación de la comunidad militar en este tipo de iniciativas reafirma la misión del Ejército Nacional de contribuir al bienestar de la población civil, no solo desde la seguridad, sino también desde el compromiso social, el trabajo colaborativo y la educación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *