Formación técnica y militar que fortalece el talento humano del Ejército Nacional

La Escuela de Ingenieros Militares impulsa la capacitación de soldados profesionales en sistemas térmicos, reafirmando su compromiso con la excelencia y la vocación de servicio.
En la Escuela de Ingenieros Militares, unidad adscrita al Centro de Educación Militar del Ejército Nacional, se llevó a cabo el Curso de Calderas IV-2025, orientado a fortalecer las competencias técnicas del personal en la operación, mantenimiento y control de sistemas térmicos, conocimientos esenciales para optimizar la eficiencia de las instalaciones y el sostenimiento logístico de la Fuerza.
Durante el acto de clausura, doce soldados profesionales recibieron su certificación tras culminar satisfactoriamente la capacitación, la cual combinó teoría, práctica y disciplina militar. Este proceso formativo reafirma la importancia de contar con personal altamente preparado que garantice la seguridad, operatividad y rendimiento de los equipos en las diferentes unidades del Ejército Nacional.
Entre los graduados se destacó el soldado profesional Víctor Alfonso Muñoz Muñoz, ejemplo de compromiso y superación. Desde niño soñó con servir a su patria y, hoy, con más de 12 años de trayectoria militar, demuestra que la constancia y la pasión son la base del deber cumplido. Inspirado por el apoyo de sus padres, Melquicedec Muñoz Guzmán y María Edilia Muñoz López, expresa su gratitud y orgullo de pertenecer a la institución que le ha permitido crecer personal y profesionalmente.
Su historia refleja que «de la abundancia del corazón habla la boca», pues cada palabra de orgullo y agradecimiento proviene de un corazón lleno de vocación y amor por Colombia.
Con este nuevo grupo de graduados, la Escuela de Ingenieros Militares continúa fortaleciendo su misión educativa, formando soldados íntegros, altamente capacitados y comprometidos con los valores de Patria, honor y lealtad.
