Éxito rotundo en el Séptimo Encuentro Internacional de Ciencia, Innovación y Tecnología del Ejército Nacional

0
WhatsApp Image 2025-08-29 at 7.18.19 PM

Un espacio que impulsa el avance científico y tecnológico de la Fuerza Pública y fortalece la seguridad nacional.

La Escuela de Infantería del Centro de Educación Militar fue el epicentro del conocimiento y la innovación durante el Séptimo Encuentro Internacional de Ciencia, Innovación y Tecnología del Ejército Nacional. Este evento académico y científico reunió a miembros de las Fuerzas Militares, la Policía Nacional, la comunidad académica y representantes del sector tecnológico, con el objetivo de promover el desarrollo investigativo y fortalecer las capacidades institucionales de defensa y seguridad.

Durante el encuentro, estudiantes, investigadores, oficiales, suboficiales y civiles participaron activamente en conferencias, conversatorios y exposiciones de alto nivel. Las temáticas abordadas incluyeron transformación digital, ciberdefensa, inteligencia artificial, gestión de datos, robótica aplicada y tecnologías duales con aplicación tanto civil como militar.

Uno de los momentos destacados fue el conversatorio internacional «Transformación en la naturaleza de la guerra contemporánea», con la participación de ponentes invitados de Perú y Ecuador. Este espacio permitió el intercambio de experiencias entre ejércitos aliados, reafirmando la necesidad de adaptarse a los nuevos escenarios operacionales y amenazas híbridas.

La Escuela de Ingenieros Militares presentó prototipos y desarrollos tecnológicos en áreas como sistemas autónomos, soluciones de movilidad para entornos hostiles, plataformas de vigilancia basadas en inteligencia artificial, y estrategias de ciberseguridad para proteger infraestructuras críticas.

Asimismo, la participación de la Policía Nacional y otras ramas de las Fuerzas Militares aportó una visión integral sobre la importancia de la innovación tecnológica en la seguridad multidimensional del país. Estas instituciones compartieron avances en investigación aplicada a la lucha contra el crimen organizado, el control territorial y la protección de los ciudadanos.

El evento también sirvió como puente entre el sector defensa y la academia. Se establecieron alianzas estratégicas con universidades e instituciones educativas con programas técnicos, tecnológicos y profesionales, orientados al desarrollo científico, económico y social del país. Esta sinergia entre lo académico y lo operativo busca consolidar un Ejército más preparado, tecnológico y conectado con las necesidades de la nación.

Con este tipo de encuentros, el Ejército Nacional reafirma su compromiso con la modernización institucional, el fortalecimiento de sus capacidades estratégicas y la promoción de una cultura de investigación, ciencia e innovación que garantice una defensa adaptativa y eficaz ante los desafíos del siglo XXI.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *