Escuela de Ingenieros Militares fortalece capacidades internacionales en la lucha contra artefactos explosivos

0
WhatsApp Image 2025-09-15 at 10.31.29 AM

Oficiales y suboficiales de Colombia y países aliados terminan el Curso EOC, alineado con estándares internacionales y doctrinas militares modernas.

La Escuela de Ingenieros Militares del Centro de Educación Militar certificó a un nuevo grupo de oficiales, suboficiales y soldados profesionales en el Curso de Explosive Ordnance Clearance (EOC), un programa que capacita en la identificación, neutralización y disposición de artefactos explosivos, con la participación de personal militar internacional.

El curso se desarrolló en las instalaciones de la Escuela de Ingenieros Militares, en el marco de las políticas de cooperación internacional y de fortalecimiento de la seguridad nacional.

Durante esta capacitación, los alumnos procedentes de las Fuerzas Militares de Colombia y de países amigos adquirieron las competencias necesarias para operar en entornos complejos y multinacionales, garantizando el éxito de las operaciones militares.

La misión institucional de la Escuela de Ingenieros Militares se fundamenta en formar y entrenar a oficiales, suboficiales, soldados y personal civil en la doctrina relacionada con la amenaza que representan los artefactos explosivos, enmarcando su labor en el respeto por la Constitución nacional, los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.

A 2030, la Escuela proyecta consolidarse como referente académico y operativo en ingeniería civil y militar, a través de estándares de alta calidad educativa, investigación, innovación, desarrollo tecnológico. De esta manera, contribuyendo al fortalecimiento y cooperación con naciones aliadas.

En los últimos años, ha capacitado a más de 80 alumnos internacionales, lo que evidencia su liderazgo en la preparación de expertos en operaciones de despeje y neutralización de artefactos explosivos.

El Curso EOC se constituye en una herramienta estratégica que no solo fortalece las capacidades de las Fuerzas Militares, sino que también contribuye a la seguridad regional e internacional, reafirmando el compromiso con la paz y la protección de las comunidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *