Colombia fortalece su capacidad para enfrentar la amenaza explosiva

13 uniformados de élite terminan entrenamiento especializado en Disposición de Dispositivos Explosivos Improvisados (IEDD)
En un contexto nacional en el que persisten las amenazas contra la seguridad y estabilidad del país, la Escuela de Ingenieros Militares realizó la ceremonia de clausura del Curso de Disposición de Dispositivos Explosivos Improvisados (IEDD).
El curso de carácter estratégico formó a 13 suboficiales y técnicos de diferentes instituciones, entre ellos, dos mujeres pertenecientes a la Policía Nacional y dos funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, quienes ahora cuentan con las competencias necesarias para enfrentar y neutralizar una de las principales amenazas que atentan contra la vida, la infraestructura y la tranquilidad del pueblo colombiano.
Desde su creación en 2004, el curso IEDD ha sido una respuesta directa al uso indiscriminado y de alta complejidad de los artefactos explosivos improvisados por parte de grupos armados ilegales, constituyéndose como una herramienta vital para el fortalecimiento operacional de las Fuerzas Militares y de Policía, así como para la protección de la población civil y la defensa de los activos estratégicos de la nación.
Esta capacitación técnica y táctica permite ejecutar labores de búsqueda, localización, neutralización, desactivación y destrucción de artefactos explosivos y minas antipersonal en escenarios de alta complejidad, donde se requiere un nivel de experticia superior.
El curso IEDD forma parte de las especialidades del arma de Ingenieros, y está orientado a apoyar las Operaciones Terrestres Unificadas (OTU), desarrollando competencias fundamentales como movilidad, contramovilidad, supervivencia y trabajos generales de ingenieros, alineados con los acuerdos de estandarización de la OTAN (STANAG).
