Clausura del Curso Monitor Nacional de Desminado Humanitario II- 2025

0
WhatsApp Image 2025-07-30 at 12.36.49 PM (6)

Una historia de perseverancia y un nuevo paso hacia un país libre de minas.

La Escuela de Ingenieros Militares, del Centro de Educación Militar, clausuró el Curso Monitor Nacional de Desminado Humanitario II-2025, en el que seis suboficiales (cinco del Ejército Nacional y uno de la Infantería de marina) terminaron con éxito una exigente formación especializada en desminado humanitario; ellos se consolidan como una nueva generación de héroes al servicio de la seguridad y la paz en Colombia.

En esta ceremonia, uno de los momentos más significativos lo protagonizó el capitán Jordan Enrique Mercado Peña, quien se destacó como primer puesto de su promoción. Él recibió todos los reconocimientos académicos y operativos. Su historia es la de un hombre que, a pesar de las pruebas más duras, decidió seguir sirviendo a su patria.

Desde el inicio de su carrera militar en el 2011, inspirado por su hermano mayor y respaldado por sus padres, el capitán Mercado ha dedicado su vida a la defensa del país.

En 2022 enfrentó la pérdida de su madre, Martha Ligia Peña Llinás (q. e. p. d.), a quien describe como su motor y su mayor inspiración. Ante la gravedad de la enfermedad, estuvo a punto de retirarse para cuidarla, pero sus palabras: «No sacrifiques tu futuro, yo voy a salir de esta», lo impulsaron a continuar.

Aunque ella partió, él decidió honrar su memoria sirviendo con más fuerza y dedicación.

Este logro, según afirma, se lo dedica a su madre en el cielo, a su familia y a sus superiores y compañeros, quienes lo apoyaron en su camino. «No puedo defraudar a un ángel que ahora me cuida desde arriba; este reconocimiento es para ella y para mi Ejército», expresó.

El curso, impartido bajo el Acuerdo de Cooperación de Capacitación y Asistencia Técnica entre las Fuerzas Militares y la Junta Interamericana de Defensa (JID), con apoyo de instructores del Grupo de Asesores Técnicos Interamericanos (GATI-CO), capacita a los monitores en acreditación, monitoreo e inspección posdespeje, fortaleciendo la gestión de calidad en las operaciones de desminado humanitario. Su objetivo es reducir el riesgo en comunidades afectadas por minas antipersonal y artefactos explosivos, y abrir caminos seguros para el desarrollo.

La ceremonia estuvo presidida por altas autoridades nacionales e internacionales, quienes resaltaron la importancia de este programa para la consolidación de la paz y el compromiso de las Fuerzas Militares con la protección de la vida. Con cada nuevo grupo de especialistas, Colombia se acerca un paso más a su meta: un país libre de minas, donde la esperanza y la seguridad puedan florecer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *